Datos del sector
Cultivo

Extremadura es la mayor región productora de hoja de tabaco de toda Europa, con el 98% del cultivo de España

La producción de hoja de tabaco contribuye al cumplimiento de los objetivos medioambientales con la sustitución de más del 80% del combustible fósil por biomasa en el proceso de curado

La producción de tabaco en España ronda las 24.000 toneladas

España se sitúa como el segundo productor europeo de hoja de tabaco con una cuota del 19% del total, por detrás de Italia

Las actividades de cultivo y de primera transformación de tabaco generan más de 3.000 empleos, el 2,2% del empleo de la provincia de Cáceres

La actividad de cultivo de tabaco contribuye a la vertebración territorial y al asentamiento de la población rural en las comarcas donde se ubica
Curado
El cultivo no sólo incluye la plantación y recolección de las hojas, sino también su curado. El curado de la hoja incluye su secado y una serie de transformaciones biológicas y químicas en función de la variedad de tabaco,la cual posteriormente se envía a los centros de primera transformación. El ambiente de curación tiene en cuenta principalmente la temperatura, la humedad y el tipo de ventilación.