27 junio 2024

La Mesa del Tabaco repartirá 15.000 ceniceros portátiles durante las fiestas del Orgullo LGTBIQA+ en Madrid


  • Esta acción, enmarcada en su campaña 'Depende de TODOS', se llevará a cabo entre el 28 de junio y el 7 de julio en las zonas más transitadas de la ciudad durante las festividades.
  • Con esta acción, el sector habrá repartido 175.000 ceniceros portátiles en toda España con su campaña `Depende de TODOS’.


  • Desde 2018, las acciones de la campaña se han extendido por diversas ciudades de España, así como playas y eventos multitudinarios, donde además de repartir ceniceros portátiles, se ha educado a los ciudadanos sobre cómo desechar correctamente las colillas.

Madrid, 27 de junio de 2024. La Mesa del Tabaco lanzará este viernes en Madrid su campaña 'Depende de TODOS', enmarcada en las fiestas del Orgullo LGTBIQA+. Se distribuirán 15.000 ceniceros portátiles reutilizables en la ciudad, con el objetivo de concienciar a los fumadores sobre cómo desechar correctamente las colillas y contribuir así a la limpieza y cuidado del medioambiente.

Desde el 28 de junio hasta el 7 de julio se distribuirán ceniceros portátiles en el centro de Madrid, incluyendo zonas emblemáticas como Chueca, Glorieta de Carlos V, Paseo de la Castellana, Plaza de Colón y Plaza Pedro Zerolo. Esta acción pretende reforzar el mensaje de responsabilidad medioambiental durante uno de los eventos más multitudinarios de la capital.

Desde su inicio en 2018, la campaña 'Depende de TODOS' ha demostrado ser una estrategia efectiva para combatir la basura dispersa. A lo largo de estos años, la Mesa del Tabaco ha distribuido un total de 160.000 ceniceros portátiles en diversos espacios públicos de toda España, tales como playas, ciudades o festivales. Además de ofrecer ceniceros portátiles, se ha informado a los ciudadanos sobre la correcta disposición de las colillas, fomentando hábitos responsables.

Concienciación en espacios públicos 

Las acciones se han extendido a ciudades como Burgos, Salamanca, Cuenca, Santa Cruz de Tenerife, Santiago de Compostela, Haro, Mérida, Murcia y Valladolid. Eventos multitudinarios como la Semana Santa de Málaga, el festival de Murcia Warm Up, el Fan Futura Fest de San Javier y el Fin de Año Universitario de Salamanca también han sido escenarios de la campaña. En verano de 2021, la campaña se focalizó en las basuras marinas, trasladándose a las playas de Malagueta y Misericordia en Málaga.

Durante este verano, el sector llevará a cabo diversas iniciativas en ciudades y eventos para continuar sensibilizando sobre la importancia de desechar adecuadamente las colillas y mantener las ciudades y espacios naturales limpios, recordando también a todos los fumadores que deben depositar las colillas en papeleras o contenedores de restos para contribuir a un entorno libre de basura dispersa.


Imagen de los ceniceros portátiles reutilizables repartidos durante las fiestas del Orgullo LGTBIQA+ en Madrid 

Más información:

La Mesa del Tabaco agrupa al conjunto de la cadena de valor del sector del tabaco en España: el cultivo y primera transformación de hoja de tabaco concentrado en Extremadura, la actividad de producción de labores en Canarias y Cantabria y la fabricación de máquinas expendedoras en Navarra, junto con la red de distribución mayorista y minorista -los estancos- que se extienden por toda la geografía.

 

Para más información:

                             Mesa del Tabaco: Sara Reñones

                                               Tel. +34 618 529 229

comunicacion@mesadeltabaco.es

www.mesadeltabaco.es 

¿Necesita más información?

Contáctenos
La Mesa del Tabaco es una agrupación en la que está representado el conjunto del sector español del tabaco: agricultores, transformadores, industria, mayoristas, fabricantes de máquinas expendedoras, estancos, además de la CEOE y las federaciones industriales y agroalimentarias de UGT y CC.OO.